Clave (ritmo)

Clave (ritmo)
Clave es un patrón rítmico que se origina en África Occidental y fue estandarizado en Cuba. La clave funciona como una guía para el tiempo y —especialmente en la música afro-cubana y en la salsa— se basa en este ritmo clave. El nombre proviene de las claves (instrumentos de percusión que están conformadas por dos pequeños palos de madera que se golpean uno contra otro generando un ruido de altura determinada (y de alta frecuencia).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Clave (ritmo) — Para otros usos de este término, véase Clave. Las claves como instrumento de percusión, ejecutan el patrón rítmico de la clave. En la música cubana, y en particular en sus variantes más tradicionales, se llama clave a los patrones rítmicos… …   Wikipedia Español

  • Clave — (Del lat. clavis, llave.) ► sustantivo femenino 1 Código con el que se cifran mensajes: ■ ha recibido una nota en clave. 2 Idea o conocimiento que permite comprender algo que era enigmático: ■ he descubierto la clave del pro blema. SINÓNIMO quid… …   Enciclopedia Universal

  • Ritmo armónico — Saltar a navegación, búsqueda En teoría musical, el ritmo armónico, también conocido como tempo armónico, es la frecuencia a la que varían los acordes. El acorde es, por tanto, la unidad fundamental del ritmo armónico. Según Joseph Swain (2002… …   Wikipedia Español

  • Ritmo infradiano — Saltar a navegación, búsqueda Es el ritmo cuya frecuencia es mayor a 28 horas, es decir, el evento ocurre menos de una vez al día. Dado que esta definición es amplia, los ritmos infradianos pueden agruparse según sean dependientes de claves… …   Wikipedia Español

  • Ritmo biológico — Saltar a navegación, búsqueda Dentro de la disciplina Cronobiología, un ritmo biológico es una oscilación de un parámetro biológico dependiente de un reloj endógeno y de sincronizadores ambientales. Contenido 1 Introduccción 2 Ritmos nictemerales …   Wikipedia Español

  • clave — 1. Cuando significa ‘clavecín, instrumento de cuerda y teclado’, es de género masculino: «Doña Ana y doña Catalina tocaban el clave a cuatro manos» (Faner Flor [Esp. 1986]). Es femenino en el resto de sus acepciones (‘código de signos para la… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Clave montuna — Las claves son un instrumento de percusión de madera agitada formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. Es el elemento fundamental y creador de toda la música latinoamericana. Contenido 1 Uso 2 Importancia 3 Especificidad …   Wikipedia Español

  • clave — s I. 1 Explicación de los signos y la sintaxis de un sistema cifrado de comunicación: No se ha encontrado la clave para traducir la escritura maya 2 Sistema de comunicación que emplea, en lugar de la lengua natural, signos convencionales y… …   Español en México

  • ritmo — {{#}}{{LM R34391}}{{〓}} {{SynR35243}} {{[}}ritmo{{]}} ‹rit·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En música,{{♀}} orden a que se somete una sucesión de sonidos, atendiendo a su distribución y duración en el tiempo y a su acentuación. {{<}}2{{>}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Clave (instrumento de percusión) — Para otros usos de este término, véase Clave. Claves. Las claves son un instrumento de percusión de madera agitada formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. Su diámetro es de aproximadamente 2,5 centímetros por una longitud de… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”